Falta un mes justo para que llegue Nochebuena y el Gobierno ya tiene listo el documento que compartirá con las comunidades autónomas para establecer un plan común de cara a estas fiestas.
Las principales restricciones que se contemplan son:
Un máximo de 6 personas en reuniones sociales. Se recomienda que en las reuniones familiares, se limite la participación a los miembros que pertenezcan al mismo grupo de convivencia. Si hay algún miembro no conviviente habitual, las reuniones serán de hasta un máximo de 6 personas.
Se recomienda evitar las reuniones de ámbito social, comidas y cenas de trabajo, con amigos, clubs deportivos, etc. En caso de celebrarse, serán de máximo 6 personas y preferiblemente en el exterior.
Se mantendrá el confinamiento nocturno, no pudiendo salir a la calle en los horarios establecidos en cada comunidad autónoma. Los días 24 y 31 de diciembre, Nochebuena y Nochevieja, se ampliará el horario, de 1:00 horas a las 6:00 horas.
Se pide evitar aquellos viajes que no sean estrictamente necesarios. Se deberá revisar previamente la normativa que ese momento se aplique en el territorio al que viajamos. En el caso de que excepcionalmente se vaya a realizar un viaje en el territorio nacional, debe hacerse de forma segura, cumpliendo las recomendaciones indicadas en cada medio de transporte, usando mascarilla, lavado frecuente de manos y manteniendo la distancia social.
Los estudiantes universitarios que regresan a casa esos días deberán limitar las relaciones sociales los días anteriores de su regreso a casa y extremar las medidas de seguridad y prevención.
Se recomienda no celebrar cabalgatas de Reyes. O cualquier otro tipo de evento que se suelen realizar durante estas fechas, por la elevada cantidad de asistentes y el elevado riesgo de transmisión.
Restaurantes y bares. En el interior de los establecimientos, se seguirán las normas de aforo establecidas en cada comunidad. Se permitirá hasta un máximo de 6 personas por mesa con una distancia mínima de 1,5 metros entre los comensales de una mesa y entre mesas diferentes. Se debe garantizar una adecuada ventilación natural o mecánica.
En las terrazas de estos establecimientos se seguirán las normas de aforo establecidas en ese momento en cada comunidad autónoma. Se mantendrá una distancia mínima de 1,5 metros entre comensales de una mesa y entre mesas diferentes y se permitirá hasta un máximo de 6 personas por mesa. Hay que hacer uso de la mascarilla cuando no se esté comiendo ni bebiendo y evitar el picoteo. Evitar el consumo de tabaco y productos relacionados en espacios de uso social y comunitario incluido las terrazas.
Compras navideñas. Se aconseja la compra en el pequeño comercio, ya que favorece la disminución de las aglomeraciones, la realización de compras escalonadas y minimiza la movilidad.
Se deberá organizar las compras con antelación para evitar las grandes aglomeraciones en calles y centros comerciales.
Siempre que sea posible, se aconseja que los desplazamientos se realicen al aire libre priorizando caminar o ir en bici.