
Picasso. La alegría de vivir, es una de las exposiciones más interesantes que podréis ver, hasta el próximo mes de marzo, en el Centro Cultural Bancaja de Valencia.
La muestra reúne una selección de más de 170 obras entre óleos, grabados, dibujos, litografías, estampas y cerámicas que reflejan la actitud vital que mantuvo Picasso a lo largo de toda su vida, caracterizada por lo que los franceses llaman la «joie de vivre» y que en español podríamos traducir como la alegría de vivir, y que pasó a convertirse en una filosofía de vida que plasmó en toda su obra.
La selección de obras que conforman la muestra está formada por fondos de la Colección Fundación Bancaja junto a otras piezas cedidas por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo Picasso de Málaga, el Museo Thyssen-Bornemisza. Colección Carmen Thyssen, la Fundación Picasso Museo Casa Natal, la Fundación Banco Santander, Artium Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, así como colecciones particulares.
Además, con el objetivo de acercar la obra de Picasso a los más pequeños, se desarrollarán talleres didácticos gratuitos durante los sábados de febrero y marzo para que niños y niñas de 8 a 12 años creen sus propias composiciones inspiradas en el imaginario y la técnica del artista malagueño.
Junto a esto, se podrá visitar también la muestra Picasso y la paz, exposición realizada por personas con diversidad funcional de veinte centros de Valencia, recoge diferentes versiones de los grabados que el artista malagueño dedicó a la paloma, una imagen que se convirtió en la seña del Primer Congreso Mundial de Partidarios de la Paz y posteriormente en todo un símbolo del siglo XX.
La exposición puede visitarse hasta el 31 de marzo de 2019 en la sede de la Fundación Bancaja en Valencia (plaza Tetuán, 23) con entrada gratuita de martes a domingo de 10 a 14 y de 17 a 21 horas, y los lunes de 10 a 14 horas.
LOLA HERRERA. Cinco horas con Mario.
La gran Lola Herrera regresa a Valencia con su obra Cinco horas con Mario. uno de los montajes que marcaron su carrera profesional. La actriz, vuelve a encarnar a Carmen Sotillo, el personaje creado por Miguel Delibes.
Fue llevada a la escena por primera vez el 26 de noviembre de 1979 en el Teatro Marquina de Madrid. Lola Herrera dio vida entonces a Carmen Sotillo y ahora, casi 40 años después, vuelve para interpretarla.
Estamos en marzo de 1966. Carmen Sotillo acaba de perder a su marido Mario de forma inesperada. Una vez que las visitas y la familia se han retirado, ella sola vela durante la última noche el cadáver de su marido e inicia con él un monólogo-diálogo en el que descubrimos sus personalidades y los conflictos de su matrimonio.
Cinco horas con Mario, nos habla de los asuntos eternos del ser humano: de la culpa, de la soledad, de la incomunicación, del sentido de la vida. Como siempre en Delibes partiendo de un localismo concreto encarna en sus personajes y en sus conflictos las realidades más profundas y complejas que condicionan nuestra vida.
Del 23 de enero al 3 de febrero en el Teatro Olympia de Valencia.
Si lo que os apetece es un buen rato de risas, no podéis perderos a Miki dkai.


Comenzará a las 10 de la mañana y estará hasta las 16 horas.
Habrá talleres infantiles, actuaciones musicales y charlas, un plan ideal para disfrutar de un domingo en familia.
La plaza permanecerá cerrada al tráfico.
Domingo 27 de enero
Un nuevo año para disfrutar de esta maravillosa ciudad…