Nosotros ya estamos preparados ¡Bienvenidas Fallas 2018!

fallas1

Las Fallas 2018 están a punto de empezar. El próximo domingo 25 de febrero se celebra la Crida (ceremonia de inauguración). Un año más, la ciudad ya está preparada para su fiesta más internacional, una fiesta única y declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2016.

Durante unos días, las Fallas, convierten la mayoría de las calles de la ciudad, en un museo de arte efímero con el que se celebra la llegada de la primavera. Alrededor de 800 monumentos falleros llenos de humor y sátira clasificados por categorías, pólvora, música y tradición que desparecerán la madrugada del 19 al 20 de marzo entre fuego y lágrimas. En definitiva, esa es su finalidad y a la vez su grandeza.

Para los que hemos nacido en esta ciudad, las Fallas forman parte de nuestra vida y las vemos de lo más normal. Entendemos que después de un año entero de trabajo toca quemarlas y empezar de nuevo. Es cuando observas a la gente que viene por primera vez a verlas, cuando te das cuenta de que son algo extraordinario. Los monumentos, los trajes, la música a todas horas y la pólvora sorprenden al visitante. Particularmente, me encanta ver la cara de los turistas y escuchar sus comentarios, creo que, algunos, piensan que estamos un poco locos y eso es maravilloso. Es una fiesta diferente, llena de arte y que cada año atrae a más gente.

fallesmascletagente

Gracias a las Fallas, continúan existiendo toda una serie de oficios artesanos autóctonos que crean productos únicos en el mundo. Orfebres, tejedores, cinceladores, indumentaristas y joyeros sin los que sería imposible lucir los espectaculares trajes que tenemos. Así como el maravilloso trabajo de los Artistas falleros, una mezcla de arquitectos, escultores, pintores y decoradores de inmensa creatividad. Ellos son los creadores de las Fallas.

La pólvora es uno de los elementos principales de la fiesta. El programa de actos da un protagonismo especial a los espectáculos pirotécnicos. Tampoco se podrían concebir las Fallas sin su sonido, su color ni su olor.

La música inunda la ciudad, es muy normal encontrarnos con bandas de músicos en cualquier calle que acompañan a los falleros en sus diferentes actos.

No todos los valencianos son falleros, ni todos aman las fallas, de hecho hay gente que aprovecha estos días para irse de la ciudad. Sin embargo, la gran mayoría, las espera con muchísima ilusión, para muchos es una manera de vivir que no se reduce a los cinco días de Fallas, sino que durante todo el año organizan actividades variadas en sus casales (comisiones falleras) como teatro, bailes tradicionales, campeonatos, fiestas infantiles, viajes, actividades solidarias y culturales. Valencia en Fallas es para unos insufrible y para otros insustituible.

Si vas a venir, toma nota de las fechas y actos más importantes:

El 25 de febrero tendrá lugar la Crida.

Desde el 1 hasta el 19 de marzo, Mascletà a las 14 horas en la Plaza del Ayuntamiento.

Exposició del Ninot, todos los ninots (figuras de cartón piedra) candidatas a salvarse del fuego en la noche de la Cremà, están expuestas en el Museo de las Ciencias y tú puedes votar tu favorito y salvarlo de las llamas.

Las Fallas empiezan el 15 de marzo, con monumentos en las calles y una agenda muy completa, pasacalles, ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados (17 y 18 de marzo) despertàs, mascletàs, castillos de fuegos artificiales, conciertos, verbenas…

Déjate guiar por nuestro plano, en él tienes toda la información de la ciudad y es gratuito. Lo puedes encontrar en Valencia Bus Turístic, hoteles, museos, espacios de moda y gastronomía.

Muévete andando o en metro (el mejor transporte para estos días), no olvides comerte unos buñuelos con chocolate y por supuesto uno de los días tienes que comerte una paella disfrutando de nuestro maravilloso sol. No es por nada, pero en ningún sitio la hacen como aquí.

Nosotros ya estamos preparados. ¡Bienvenidas Fallas 2018!

fallasmascletacolores


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s