La Marina de València cumple estos días 10 años. Y lo celebra con náutica, gastronomía, música y sobre todo con su principal protagonista, el Mar. Ese mar que antes de que existiera La Marina de València, estaba un poco olvidado por parte de una ciudad que vivía de espaldas a él.
Cuando viajabas a otras ciudades mediterráneas, podías observar que todas ellas disfrutaban de lugares fantásticos al lado de éste, así que, tengo que decir que para mi fue y es una alegría que exista este escenario bañado por nuestro mar y que nos invita a vivir todo tipo de experiencias.
Con La Marina de València, llegaron los domingos al sol viendo a nuestros niños jugar en su original parque de columpios. Aparecieron por primera vez actividades náuticas como surf, ocean pilates, remo o vela entre otras, en el mar, el mejor gimnasio que tenemos a nuestro alcance. Ya no hacía falta tener un barco en propiedad para poder hacer una fiesta en él o ver una puesta de sol desde el mar, ahora diferentes empresas ofrecen paseos en barco y la organización de todo tipo de eventos y actividades a bordo. Llegó también el tardeo con vistas al mar y con música en directo en algunas de las terrazas más de moda de la ciudad. Y por supuesto poder disfrutar de la mejor gastronomía en cualquiera de sus 16 restaurantes.
Por todo esto y mucho más, estos diez años se van a celebrar a lo grande los días 16 y 17 de septiembre, un fin de semana repleto de actividades gratuitas para todos los públicos.
Se quiere aprovechar estas jornadas, para acercar la náutica a todos los asistentes, habrá propuestas organizadas por empresas y escuelas ubicadas en la Marina. Además una jornada de puertas abiertas a cargo de la Escuela Municipal de Vela que a su vez organizará un evento dedicado a las mujeres titulado «La mar de dones».
A la oferta gastronómica existente en la Marina, se unirán una variada representación de Food Trucks tan de moda últimamente. Y un concurso gastronómico que se realizará a bordo de varias embarcaciones.
En el apartado musical, podremos disfrutar de forma gratuita del grupo madrileño Marlango así como de diferentes grupos valencianos entre ellos Ramonets, que versionarán mitos del rock con un show dirigido a los más pequeños.
El programa se completará con talleres, exposiciones fotográficas, exhibiciones, como la de pesca de carro valenciano e incluso se aprovechará para mostrar el compromiso que la Marina tiene con el medio ambiente, en una jornada de limpieza de fondos marinos en la que participarán 300 buzos.
Podéis consultar el programa completo en http://www.lamarinadevalencia.com